jueves, 20 de marzo de 2014

3er intento

La censura vaya que ha cambiado y evolucionado con el tiempo, llevada de la mano con el hombre causando miles de retrasos y retrocesos con medidas monstruosas, como dijo Jonathan Swift: “La censura es el impuesto que paga el hombre a la sociedad por ser eminente”. Que hasta el ahora, presente ha estado ésto y, secando la mente de personas inocente, más seca quedaba la dignidad del que lo causa. Después de la Segunda Guerra Mundial tras las miles de muerte de inocentes, destrucciones eminentes y el miedo que dejo en la gente dio un libre camino al manejo inadecuado de la información, llevándola a hechos incorrectos. Ideas incorrectas. Personas incorrectas. Con ideas que chocaban con otras y los nervios de punta, los gobiernos se batieron en una lucha por dominar y establecer sus ideales, sus leyes, su gobierno. Limitando a la expresión que manifestaba los puntos de vista de muchas personas, que atentaban a sus ideales y objetivos. Castigandolos con muerte o la exilación , o castigando a sus obras como sucedía mucho en esa época, viviendo de mentiras y mentiras que vivían, la gente quedaba en ignorancia. Pero más ignorancia tenía el que las generaba. Si bien expresar las ideas te destacaba en la sociedad de escombros, pero informar a los demás de hechos crueles que habían  sucedido, te era un punto fácil para los castigos que imponían. Una obra que hablé con verdad desde un punto de vista puede tener un impacto en la sociedad, o no. Textos que criticaban acciones o exponían verdades, tendrían una gran conmoción en el pueblo, que en la sociedad marcada por guerras que se generaban una tras otra. Las personas no se limitaban, no se quedaban calladas y decían lo que pensaban, “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la Primavera” decía Pablo Neruda. ¡Y tampoco podrán detener la libre expresión!

Octavio Paz nos dice: “Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo, del miedo al cambio” y vaya que los gobiernos, regímenes y religiones lo han dejado claro. Personas que quieren mantener su imagen de líder fueron consumidos por este miedo y traduciendo falsamente obras o censurando por completo a otras, lo dejan en claro, muy en claro. Con la reorganización de los gobiernos y los constantes cambios de lideres, la gente no estaba completamente informada. Las potencias ricas y organizadas brillaban con los países marcados y dañados por las guerrillas, claro, ninguna tenía el honor de excluirse de esto. En el auge de la tecnología hasta la actualidad, ha dejado que las personas pueden aprender con menos restricciones, pero la censura siempre presente, aún limitando cruelmente a personas con una gran curiosidad las dejan a medias. Citando nuevamente a Octavio Paz, expresa: “Sin democracia la libertad es una quimera” y mucho sentido tiene. En las ultimas décadas las religiones y gobiernos enteros omiten y prohíben libros, textos o pinturas cuya relevancia afecte a su reinado. Y de opinión cambien las personas debido a esto, pero Mahatma Gandhi menciona “Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”, no hay que callar a la gente que ve las cosas con verdad y un punto de vista diferente al que la sociedad encerrada se opone, por tabúes o prejuicios. Siempre es bueno escuchar. Con ejemplos como Nada de Janne Teller, o Un mundo feliz de Aldous Huxley han sido victimas del degrado hasta el punto de ser ignorados para que la gente nunca encuentre el contenido que tienen. Hay que dejar que las personas se expresen y como lectores escucharlas y leerlas. Porque hay que pensar “Trata de no censurar, porque todos somos pecadores” como nos dice William Shakespeare.

martes, 18 de marzo de 2014

Parte de mi ensayo

Censura, amarillismo y tabús nos dominan de una manera desconsiderada y cruel. 
La gente con cargos superiores y poderosos no son más que culpables. Los gobiernos que oprimen la verdad acerca de sus fracasos y errores. Religiones que buscan la manera de seguir manejando a sus creyentes con trucos y pretextos que solo los encierra en una burbuja. Son algunos de los cientos ejemplos que podemos ver en la sociedad, en la de antes y en la del ahora. En la realidad que vivimos o somos testigos la censura se da solo para tapar u omitir a la información que muestra los hechos reales, lo que sucedió y lo que esta seguramente infligir en la manera de pensar de la gente, así abriendo los ojos y revelándose a su dictador. Si bien el amarillismo no es más una manera patética de tergiversar a la información, que cambia, quita y agrega sucesos o datos que afectarán completamente a la verdad para que tenga mucho menos impacto o todo lo contrario, ganando más dinero o no afectando a las personas que están por encima de ellos.
                En la actualidad la censura se da por todos los medios posibles; En el internet cerrando, clausurando o quitado Post donde muestre los fracasos de las personas poderosas como una de las causas. En la televisión con el amarillismo empleado en los políticos, cuyos usan verdades a medias para sí engañar o ganarse a la gente. En la radio por reglas que seguramente, omiten datos que atenten a los ideales y pensamientos de los otros con poder y peso en la sociedad. En los medios de expresión ya sea por la escultura con su censura al morbo hecho con los años consecuencia de la Iglesia al meter en la cabeza ideas que quizá sean políticamente correctas o no. En la pintura por los mismo motivos. En la literatura, está la más afectada de todas, por los temas que traten o sus contenidos llenos de cosas que afectan a terceros o hagan recapacitar a la gente, como el caso de Nada de Janne Teller. Un libro que narra temas muy fuertes pero con un mensaje si bien nos deja pensando en que hacemos ahora. Censurado en países de Europa y otros por su contenido, pero es un libro que te hace despertar en la manera que actuamos y gastamos nuestro tiempo, como ahora. Nosotros si bien vivimos en una sociedad llena de engaños vilmente formulados para hacernos ver la realidad como ellos quieren. Pero si nos ponemos a pensar no hacemos mucho, más que quejarnos y si bien esto no nos causa alguna solución, hay que buscar las cosas como son, las cosas que en verdad expresan, las cosas que tenemos que buscar. No conformarnos con la primera fuente que sale del Internet porque si bien no se sabe si sea completamente correcta.
La gente que si bien puede ser llamada “fanatismo” vive únicamente en tabúes que limitan sus maneras de pensar, expresar o actuar, ya sea por algún culto o régimen. Un claro ejemplo es Corea del Norte que mantiene un régimen de dictadura donde la libertad de prensa está completamente ausente, donde la gente tiene que vivir con la poca información que brinda el gobierno, con la significativa censura que brinda su información, el amarillismo en todo su esplendor solo mostrando las virtudes. Pero si una persona se pusiera a expresar todo lo que contradice sus acciones y generando una vista amplia del panorama triste y desalentador es castigado con una sentencia completamente cruel e inaudita. Es un claro ejemplo que muestra cómo es que la sociedad está siendo manipulada como títeres usados para llegar a un fin donde solo beneficie a una persona.
Las personas que buscaban lo que en verdad querían buscar fueron castigadas por mostrar eso fueron sentenciadas, a una vida mediocre y llena de angustia o simplemente una muerte tortuosa y cruel. La lujosa Iglesia tomó el papel muy importante en este concepto de “censura”: con castigos en un sistema denominado “La Santa Inquisición” donde castigaba a la gente por mostrar la verdad de las cosas y contradecir los mandatos que ejecuto Dios, también quemando libros donde se vio en las cenizas calcinadas y consumidas por el ardiente egoísmo y oscurantismo de la Iglesia a las obras  donde se plasmaran años de investigaciones, atrasando a la humanidad considerablemente. Pero no fue solo en lugares donde la religión Católica reinaba, sino en muchos lugares más como la Biblioteca de Alejandría. Como decía Nisi Oisin en una de sus diecisietes  novelas tituladas todas con el mismo sufijo Monogatari (Historias): “Cuando el cielo caiga para oprimir los cuerpos humanos, la información será cambiada para que hagan parecer que las estrellas vienen a soplar para la imaginación, teniendo un cero por ciento de coherencia y sentido, el gobierno con el tiempo dominará incluso la manera en la que acabaremos con un argumento banal”. Y así han pasado muchas obras censuradas por argumentos completamente absurdos como el conocido cuento Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Caroll censurado en China por sugerir a la idea que los animales hablen y actúen como humano, refiriéndose a  quedar en claro que los humanos son menos. O Mil y una Noches en Arabia censurado por “atacar” a la ideología que se tiene en ese país.

sábado, 8 de marzo de 2014

¿Día de la mujer? Vaya giripolles.

El tan apreciado día de la mujer.
Seré sincero:
Yo creo que esto es más que completamente absurdo e innecesario ya que, la mujer claro que es esencial para la vida, pero también lo es un hombre. Una mujer no es más que un hombre y tampoco lo es viceversa: somos completamente iguales. Una mujer es la que alegra la vida, pero también la hace enojar cómo un hombre a la mujer. Una mujer no es perfecta ni omnipotente, pero tampoco lo es un hombre. Por lo tanto podéis inferir que todos somos nada y todo. Somo iguales; tenemos almas, cuerpos, emociones, dolores y decepciones, entonces no es como para estarse alegrando por o feminismo o machismo, ¡ambos son unas grandes gilipollases! Como estos días ¿no?. Y no estoy invitando a que respondan la pregunta, porque igual me daría.
Entonces no le veo como para que estar "Oh es mi día, me tienen que llevar el desayuno a mi cama" o "Me tienen que felicitar solo porque sí" Eso es muy tarado. Y lo hombres son más idiotas en aceptar.
La verdad que es se tiene que apreciar todos los días lo perfecto que el cuerpo, el alma y la esencia de cada persona, aún que sea la más nefasta o fea del mundo, todos tiene lo tuyo y te enseñarán algo, ¡Te sorprenderás! TANTO AL HOMBRE COMO A LA MUJER, AMBOS SON IGUALES JODER!

martes, 4 de marzo de 2014

Bienvenida

Hola amigos, este es un lugar donde pueden si no postear, más bien pensar, criticar de buena manera o simplemente pasar el tiempo en vez del ocio. Claro no es una regla.
Solo vengo con este lugar, con este espacio, con este Blog para que lean, piensen y reflexionen sobre algunas cosas de por aquí. Una vez en cuando pondré alguna canción que me guste, que me inspire o imágenes que me parezcan fascinantes, o pensamientos quizá absurdos.
Imagen tomada de la usuario: Memipong de Devianart, búsquenla es muy talentosa [si quieren]. La tome y publique sin su consentimiento, y pido disculpas por eso, pero es una imagen apropiada. Seamos sinceros.